La vuelta a la rutina después de vacaciones puede ser pesada, agotadora, estresante… en una palabra: difícil. Pero ya estamos a mediados de septiembre, así que no hay excusa para aceptar que la famosa rentrée ha llegado y que es hora de volver a los buenos hábitos que has ido cultivando durante todo el año pero que, quizás, has dejado de lado durante las vacaciones de verano.

La planificación es clave para la vuelta a la rutina
Seguro que ya has vuelto de las vacaciones y te has encontrado varios “incendios” que tienes que apagar, emails que responder, llamadas que devolver… esto puede generar mucho estrés y un “no tengo tiempo para nada”. Pero sí que lo hay. Y además, hay cosas (no todas) que puedes delegar o posponer.
Acaba el día revisando tu agenda para el día siguiente para ver qué reuniones, clases y/o actividades tienes y cuáles son las tareas pendientes que más prisa corren. De esta manera podrás decidir si es mejor entrar antes a trabajar, hacerlo desde casa, ir al gimnasio por la tarde, hacer una sesión de yoga por la mañana, o incluso si será mejor que hagas la compra de comida online o encargues algo para llevar. Cuanta más antelación y planificación, más tiempo tendrás para las demás cosas: ¡te lo prometemos!
Tu salud física y mental es lo más importante
¡Priorízate! Busca tiempo para las cosas que te gustan, que te hacen feliz y segregan endorfinas. Ya sea leer, hacer costura, cuidar plantas o un huerto urbano, salir a correr, ir a clases de baile, quedar con los amigos de toda la vida o los nuevos… lo que sea que adores hacer.
La vuelta a la rutina no significa que vuelvas al trabajo, a las clases y las responsabilidades y ya está; sino que debes volver a los buenos hábitos. Y si no los tenías antes, construirlos ahora: ¡nunca es tarde para ello! Si tú estás bien física y mentalmente, todo tu alrededor lo nota, y tú también: estás más contento, con más energía, más positivo, eres más productivo… todo el mundo sale ganando, pero especialmente tú.

La vuelta a la rutina, y a los menús
Aunque en agosto publicamos un artículo en el que hablábamos sobre cómo planificar el menú de verano en casa, sabemos que entre viajes, escapadas, cenas fuera, mañanas en la playa, excursiones por la montaña… Ha sido complicado llevarlo a cabo. Y en septiembre arrastramos las consecuencias: ¡ya casi no nos acordamos de cómo hacer la compra semanal y decidir el menú diario para comer sano!
Esta rentrée o vuelta a la rutina pasa un poco por aquí: por volver a disfrutar de la comida pero de una manera ordenada; por poner sobre papel un menú que tenga sentido y te deje saciado, pero de forma sana. Y en Semon te podemos ayudar en ello, ya que contribuir con este estilo de vida va implícito en nuestros principios. Por esa razón, en Semon ponemos todo nuestro esfuerzo en la selección de productos sin conservantes, aditivos, estabilizantes… Porque aunque esto signifique más tiempo y menos beneficio, es en lo que creemos. Y cuando vemos la satisfacción en el cliente y el resultado de nuestros platos, sabemos que el esfuerzo merece la pena.
Ponte objetivos y propósitos
No te esperes a enero: empieza ahora a ponerte los objetivos que quieres alcanzar en estos poco más de 3 meses que quedan antes de terminar el año. Septiembre da comienzo al curso escolar y, por eso, hay muchas personas que lo ven como un inicio de año. Y, como tal, es el momento de pensar en qué quieres conseguir antes de las vacaciones de Navidad.
Recuerda que los objetivos y propósitos que te marques deben ser SMART: Specific (Específicos), Measurable (Medibles), Atteinable (Alcanzables), Realistic (Realistas) y Time-bound (de duración limitada). ¿Por qué? Porque sino va a ser imposible alcanzarlos y lo único que vas a conseguir es frustrarse. Por ejemplo: si te propones comer más legumbres y empiezas por introducirlas en tu dieta 4 veces por semana, pero resulta que nunca has tenido una rutina de comerlas más de 1 vez por semana… ¿por qué no empiezas por incorporarlas 2 veces por semana y te propones aumentar cada mes o mes y medio hasta conseguir estos 4 días? De esta manera, se te hará más llevadero.
Pero aún más importante que esto: estos objetivos y propósitos deben ser tuyos, deben significar algo para ti. Sino, por mucho que en voz alta digas “quiero hacerlo”, difícilmente podrás llevarlos a cabo, porque tu mente no verá el valor en ellos y no “colaborará” para conseguirlos.

La vuelta a la rutina en Semon
En Semon también hemos vuelto a la rutina, a nuestro obrador, a nuestra tienda… Nos estamos aplicando todos estos consejos e ideando platos y menús pensados para vosotros, en los que iremos incorporando los productos que nos aguarda el próximo otoño: calabaza Potimarron, setas de temporada, boniato, etc.
Recuerda que cada jueves puedes recibir por correo todos los platos nuevos que incorporamos en nuestro buffet durante el fin de semana, tan solo suscribiéndote a nuestra newsletter. ¿Hay mejor manera de volver a la rutina? ¡Te esperamos!